“Las revoluciones burguesas surgen cuando el capitalismo se halla ya en fase avanzada de construcción de su propio sistema económico. La revolución burguesa no es más que un episodio en el proceso de desarrollo capitalista, que empieza mucho antes de la revolución y avanza con renovada velocidad a raíz de la revolución. El sistema socialista, por el contrario, empieza su historia con la conquista del poder per parte del proletariado. Esto deriva de la esencia misma de la economía socialista, en cuanto grupo unitario que no puede formarse molecularmente en las entrañas del capitalismo. (…) Para dar comienzo a la acumulación capitalista fueron necesarias las siguientes premisas: 1) una acumulación preliminar de capital por parte de los individuos que permitiera la utilización de una técnica más avanzada o de un mayor grado de división del trabajo con la misma técnica; 2) la presencia de un contingente de obreros asalariados; 3) un desarrollo suficiente del sistema económico mercantil, como base de la producción y de la acumulación mercantil-capitalista. Refiréndose a la primera de estas condiciones Marx afirmaba: “En el terreno de la producción de mercancías la producción a gran escala sólo puede prosperar en forma capitalista. Una cierta ‘acumulacíon de capital’ en manos de productores individuales constituye por consiguiente el ‘prosupuesto del modo de producción especificamente capistalista’. Por ello nos vimos obligados a ‘presuponerla’ al referirnos a la transición del artesanado a la producción capitalista. Podriamos llamarla ‘acumulación primitiva’ porque constituye el fundamento histórico de la producción especificamente capitalista en vez de ser su resultado histórico. No es éste el momento de analizar su origen. Basta con que constituya el punto de partida” (2). Ahora se plantea el problema de cuál es la situación en lo que se refiere a la acumulación primitiva socialista. ¿Tiene el socialismo una prehistoria? En caso afirmativo, ¿cuándo empieza? Como ya hemos vistos,la acumulación primitiva capitalista pudo desarrollarse sobra la base del feudalismo, mientras que la acumulación primitiva socialista no puede realizarse sobre la base del capitalismo. Por consiguiente, si el socialismo tiene una prehistoria ésta sólo puede manifestarse a partire da la conquista del poder por parte del proletariado” [E. Preobrazhenski, ‘La ley fundamental de la acumulacion socialista primitiva’] [(in) Bujarin – Preobrazhenski, La acumulacion socialista, 1971] [(2) K. Marx, ‘El Capital’, Editioral Cartao, Buenos Aires, 1965, tomo I]
- Categoria dell'articolo:Nuove Accessioni
- Articolo pubblicato:9 Novembre 2015